Como saber si tu tanque de oxígeno se encuentra en optima condiciones y algunos otros detalles que se deben revisar

Share Button

Expertos dan algunos tips para quienes tienen necesidad de adquirir el gas

El incremento que se ha registrado en la demanda de oxígeno para pacientes con covid, paramédicos e inhaloterapistas han dado algunas recomendaciones que debes de tener en cuenta si tienes un tanque de oxígeno o si vas a adquirir uno.

1.- Se debe de verificar que la vigencia de la prueba hidrostática (PH)del cilindro no sea mayor a 5 años.

2.-La marca de la prueba PH debe estar tatuada en el tanque y no se debe tener ninguna tachadura, raspadura o enmendadura.

3.-La prueba de PH garantiza que el tanque es resistente a la presión, hermético y no sufra explosiones.

4.-El cilindro se debe revisar que este en buen estado físico

5.-Revisar que el cilindro sea para oxigeno médico, el cual regularmente está pintado en verde con azul claro o verde con aluminio también existen otros tanques de oxígeno industrial que sirven para realizar soldaduras y estos cilindros regularmente están pintados de verde con naranja.

6.-Realizar recargas con distribuidores autorizados debido a que existe el riesgo de que los establecimientos mercantiles de recarga clandestinos no proporcionen oxigeno medico sino industrial el cual es menos puro los especialistas recomendaron a empresas como Infra y Praxair.

7.-Al recargar los tanques es importante revisar que el manómetro marque la cantidad de oxigeno que se está solicitando para evitar que se entregue una menor cantidad.

8.-Revisar la capacidad del tanque que regularmente está medida en libras por pulgada cuadrada.

9.- Los instrumentos complementarios de un cilindro para suministrar oxígeno a un pacienteson regulador (flujometro), vaso humificador y puntas nasales o mascarillas.

10.-Las puntas nasales, vaso humificador y mascarillas deben limpiarse periódicamente con agua y jabón y no es recomendable usarlas para diferentes pacientes.

11.-El regulador no debe estar expuesto a golpes o maltratado.

12.-El oxígeno es un gas que facilita la combustión de materiales inflamables por lo que se debe extremar precauciones ante posibles fugas de este y debe usarse equipo de protección adecuado para lidiar con ellas.

13.-Se debe evitar la cercanía de los tanques con todo tipo de material inflamable, instalaciones eléctricas, fuentes de ignición y luz solar directa.

14.-No se deben untar grasas, aceites ni nada que ayude a iniciar la flama.

15.-Los cilindros se deben de asegurar para evitar que sean derribados y que la válvula reguladora de presión se encuentre protegida contra impactos.

Los especialistas también indicaron que otra opción para suministrar oxígeno a pacientes son los concentradores, los cuales operaran las 24 horas del día, sin necesidad de recargarlos, y estos se pueden conectar a la corriente eléctrica existen de 5 y 10 litros y algunos otros portátiles regularmente están en renta, pero también se pueden comprar son una opción para pacientes que no se encuentren graves, los pacientes graves deben usar cilindro.

Share Button
About Soulengi 300 Articles
Amante de las buenas tintas, la musica que si lo es, demostrando la pasion de escuchar y decir palabras que impacten

Comments

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*



*