Se considera que aproximadamente 93 mil 549 de los 142 mil 042 usuarios inscritos en el Organismo de Agua potable, alcantarillado y Saneamiento mejor conocido como OPERAGUA en el municipio de Cuautitlán Izcalli no han pagado o bien no están al corriente con el pago del servicio de suministro del agua potable.
Mientras que hay un 44% de los habitantes que conformar el padrón catastral de la localidad presentan rezagos en el pago de predial.
La sindicada principal de Cuautitlán Izcalli Alejandra Miranda Reséndiz ha informado que hasta el mes de marzo del presente año (2019) se contaba con un padrón de 160 mil 132 Claves Catastrales, es decir que solo 88 mil 646 de los usurarios se encuentran al corriente, lo que significa que el ayuntamiento ha dejado de percibir ingresos suficientes para que cumplan las mentas establecidas en el presupuesto.
Es por ello que se aprobado una campaña de regularización fiscal con el pago del impuesto predial para todas aquellas personas que no están aun al corriente con el ejercicio de estas responsabilidades, las cuales se tomaran del año 2014 al 2018, en donde se condonara el 100% de las multas y cargos para las viviendas de tipo plural, media, progresiva, social y plural, 75% para los hogares residenciales y el 50% para las personas que habitan en viviendas residenciales campestres.
Ahora bien el pago dentro de los derechos de la prestación se servicios de agua potable y alcantarillado y saneamiento, se ha autorizado también por el cabildo la condonación de multas y recargos del cien por ciento para grupos vulnerables y para quienes hagan uso habitacional, 75% para quienes usan ese servicio como uso comercial y el 50% para el uso industrial.
Luis Trejo Hernández quien es el sexto regidor ha dicho que estos estímulos se piensan para que beneficien a la población, por lo que se hace un llamado la comunidad de que aprovechen esta oportunidad.
Leave a Reply