A partir del mes de mayo los empresarios del sector manufacturero, constructor y comercial redujeron su nivel de confianza dentro de la economía nacional y la encomia dentro de sus empresas.
Los indicadores de la confianza Empresarial dentro del sector comercial han registrado una de las caídas más estrepitosas ya que se redujo un 1.6% en relación con el mes previo, Dentro de la confianza empresas de los sectores manufacturero y de constructoras esta decayó un 0.1% esto de acuerdo a las encuestas mensuales de opinión empresaria de la INEGI.
Desde inicios del presente año muchas empresarios han mostrado mucho más moderados en cuento a las expectativas del mercado mexicano, aun pese a la situación y optimismo que se tienen en comparación con el año pasado. En donde el sector manufacturero y el constructor tenían un crecimiento del 1.5%.
Mayor optimismo
Si bien dentro de los rubros que se encuentran con mayores expectativas en el futuro sobre la situación económica de México. Los empresario dentro del sector constructor han aumentado un 1.8% dentro del nivel de confianza en la resolución mensual, mientras que para el empresario comercial se ha incrementado en un 0.7% su confianza en este rubro.
El panorama para las inversiones en México
Durante el mes de mayo los empresarios manufactureras ha sido los únicos en tener un mayor confianza en el momento de realizar inversiones y su índice de confianza creció un 0.2% en comparación mensual.
Para las empresas constructoras y comerciales se ha registrado una revisión a la baja con caídas moderadas de 1.1% y 0.1% según las cifras que ha arrogado la INEGI.
Dentro del mercado laboral. De los tres rubros que hemos dimensionado solo el comercio ha proyectado aumentar el total de sus trabajadores den cada una de sus unidades. Las expectativas se planean aumentar un 0.1%. Los sectores comerciales han previsto caídas dentro de su personal ocupado total.
Leave a Reply