Museo viviente en conservación
Y haciéndole honor a la denominación del Municipio, Tu casa entre los Arboles hablaremos de lo que por mucho tiempo fue un foro dedicado para la música y la cultura, el cual ahora es un Jardín Botánico con el objetivo de demostrar a todos habitantes la importancia de la conservación biológica.
Por parte de la administración anterior, este espacio fue inaugurado en el mes de Junio del año 2008 celebrando el día Mundial del Medio Ambiente, fijando una suma importancia de lo que el municipio reflejara a lo largo de su desarrollo.
El Jardín Botánico Enrique Bátiz esta ubicado junto al edificio del H. Ayuntamiento ofreciéndoles a todos los visitantes una gran variedad de flora dividida en diez secciones para poder apreciar un recorrido con más claridad y dando funciones estéticas y culturales con información para conocer procedencia, hábitat, taxonomía y sus usos. Las secciones son las siguientes:
-Sección de Pteridophytas
-Fósiles y en Peligro de Extinción
-Bellas Peligrosas
-Bromelias
-Medicinales
-Crassualaceae y liliaceae
-Ornamentales aromáticas
-Palmas
-Trepadoras Volubles
-Ornamentales
Cada una de estas divisiones es complementada con información relacionada a las plantas que se están observando ofreciendo el nombre común, familia a la que pertenece, nombre científico, y su origen.
Este centro conserva en su totalidad a 70 especímenes, el 50 % del conjunto adquiere su origen Americano, en el cual solo el 22% es Mexicano, mientras que el 50 % faltante es dirigido solo a plantas ornamentales, de uso personal y de interés medicinal o ritual en plantas exóticas.
Lo que más caracteriza al Jardín es la abundancia de Helechos que alberga, ya que es el único lugar que contiene una gran diversidad, algo que muy pocos campos, huertos o demás jardines del municipio no contienen
Al igual que los helechos, las plantas antiguas, plantas exóticas, de esporas, cactus, plantas medicinales, tropicales, magueyes tequileros mezcaleros y pulqueros están en distintos procesos de conservación para dar un aprendizaje total de su desarrollo y composición.
Todo esto va más dirigido al público que realiza investigaciones más a fondo con el fin de adquirir una información más compleja, haciendo mención que ya se han hecho tres Tesis para la Universidad Nacional Autónoma de México en base de todo esto.
En el interior podemos ver claramente un espacio amplio muy bien conservado y un clima adecuado para todo lo que se aloja dentro, dándonos la bienvenida con información donde se menciona mucho la importancia de la diversidad florística, la cual es conservada sistemáticamente en cuanto al arreglo, las plantas vivas ya identificadas, y sobre todo las diferentes colecciones.
Con el fin de demostrar una enseñanza acompañada de recreación e investigación.
La misión del Jardín Botánico Enrique Bátiz es clara para ser uno de los principales promotores en educación tanto ambiental y relacionada a las ciencias naturales, y sobre todo dar una contribución con la cultura del municipio en temas ambientales.
En el exterior lo rodean también colecciones de plantas que se pueden apreciar desde las avenidas más cercanas y teniendo una estructura atractiva.
Como vemos, todo lo anterior es más que nada un proyecto muy didáctico en cuando a la apreciación y siendo mas que nada un precursor a la relajación e investigación.
El museo viviente esta abierto a todo publico con horarios de martes a domingo de 10 am a 8 pm, impartiendo talleres los días martes y jueves y visitas guiadas por parte de la encargada Juana Vázquez Robles.
Me despido sin antes darles las gracias por la atención que brindan a esta página y mencionándoles una vez más que Cuautitlán Izcalli es un gran lugar en cuanto a sus distintos temas ecológicos, sigan pendientes aquí en Soloizcalli.
Hasta Luego
Leave a Reply